Centro Especial de Empleo Aprocor-Prosegur: Innovando en Inclusión Laboral y Eficiencia Logística
<p><strong><span style="color:#ffd102">Ver v&iacute;deo </span><a href="https://www.youtube.com/watch?v=voW5Ns8iCh8"><span style="color:#ffd102"><u>aqu&iacute;</u></span></a></strong></p>

<p><strong>Madrid, 28 de noviembre de 2023.-</strong> En un ejemplo de eficiencia y responsabilidad social empresarial, el <strong>Centro Especial de Empleo Aprocor-Prosegur (CEE) </strong>en Madrid se ha consolidado como un modelo de referencia en inclusi&oacute;n laboral y log&iacute;stica. Desde su creaci&oacute;n en 2007, gracias a la colaboraci&oacute;n entre Prosegur y la Fundaci&oacute;n Inclusi&oacute;n y Apoyo Aprocor, el centro ha demostrado ser un factor clave en la integraci&oacute;n laboral de personas con discapacidad intelectual, a la vez que mejora la cadena log&iacute;stica de Prosegur.&nbsp;</p>

<p>El centro, que ha experimentado un crecimiento significativo desde 2014, opera actualmente en tres pa&iacute;ses y <strong>gestiona m&aacute;s de 150 delegaciones</strong> de la compa&ntilde;&iacute;a. Con una gesti&oacute;n de compras de <strong>2.6 millones de euros</strong> y una cifra de negocio de <strong>3 millones de euros</strong>, el CEE evidencia la eficacia de una estrategia empresarial inclusiva.&nbsp;</p>

<p>El CEE juega un papel crucial en la gesti&oacute;n de la uniformidad de Prosegur en Europa, abarcando desde la recepci&oacute;n y almacenamiento hasta la distribuci&oacute;n, reciclaje y destrucci&oacute;n de los materiales. Esta gesti&oacute;n eficiente no solo ha optimizado el control de pedidos y stock, sino que tambi&eacute;n ha incorporado pr&aacute;cticas sostenibles, como se demuestra en el <strong>reciclaje de 15.000 unidades de uniformes</strong>, reflejando un ahorro econ&oacute;mico significativo y un compromiso con la sostenibilidad.&nbsp;</p>

<p><strong>Leticia Avenda&ntilde;o Mart&iacute;nez-Clavel</strong>,<strong> directora de la Fundaci&oacute;n</strong>, resalta las ventajas de la inclusi&oacute;n de personas con discapacidad intelectual en el trabajo: &ldquo;La inclusi&oacute;n de este colectivo no es solo una cuesti&oacute;n de equidad, sino tambi&eacute;n una fuente de beneficios concretos para las estructuras empresariales&rdquo;. Adem&aacute;s, subraya la importancia de proporcionar acceso a formaci&oacute;n en herramientas tecnol&oacute;gicas y procesos log&iacute;sticos, fomentando as&iacute; una aut&eacute;ntica inclusi&oacute;n laboral.&nbsp;</p>

<p>A pesar de que la <strong>contrataci&oacute;n de personas con discapacidad en</strong> <strong>Espa&ntilde;a aument&oacute; un 8% en 2022, solo el 24% de este colectivo cuenta con un empleo activo</strong>, lo que destaca la relevancia de iniciativas como la de Prosegur-Aprocor. Esta colaboraci&oacute;n ha sido transformadora en el empleo y la calidad de vida de sus trabajadores, ofreciendo formaci&oacute;n laboral adaptada a las nuevas tecnolog&iacute;as y acceso a empleos ordinarios.&nbsp;</p>

<p><strong>Francisco Berral, Director Global de Compras y Gesti&oacute;n de Medios de Prosegur</strong>, destaca la eficacia y el valor de la colaboraci&oacute;n: &ldquo;En Prosegur, valoramos nuestra colaboraci&oacute;n con el Centro Especial de Empleo Aprocor-Prosegur como un componente integral de nuestra red log&iacute;stica. Esta alianza nos ha permitido manejar eficientemente el env&iacute;o de 15.000 paquetes al a&ntilde;o, abarcando un total de 40.000 unidades y la gesti&oacute;n de 1.500 referencias. La eficiencia y precisi&oacute;n que hemos logrado a trav&eacute;s de esta cooperaci&oacute;n demuestra c&oacute;mo las asociaciones estrat&eacute;gicas pueden potenciar nuestras operaciones, manteniendo al mismo tiempo un compromiso con la inclusi&oacute;n&rdquo;&nbsp;</p>

<p>El Centro Especial de Empleo Aprocor-Prosegur es un ejemplo de c&oacute;mo la diversidad y la inclusi&oacute;n pueden ser motores de &eacute;xito empresarial. Esta alianza no solo ha generado un cambio significativo en el &aacute;mbito laboral, sino que tambi&eacute;n ha redefinido el papel de las empresas en la creaci&oacute;n de una sociedad m&aacute;s inclusiva y sostenible. &nbsp;</p>